División: Innergy Engineering
Sectores: Frío industrial, comercial y climatización, Terciario y obra pública, Maquinaria, Aeropuertuario y ferroviario, Industria metalúrgica, Industria naval, Industria automoción y caucho, Industria minera y cementera, Agroindustrial, Gestores de residuos, Industria de la madera y el mueble, Tratamiento de aguas, Industria alimentaria y destilerías, Industria del papel y cartón, Industria textil y curtidos, Industria petroquímica y asfalto, Industria química y farmacéutica, Energías renovables
El sector de la energía evoluciona de forma continua año tras año, adaptándose a las necesidades y requerimientos de la industria. Fruto de este proceso, ha surgido el concepto de Empresa de Servicios Energéticos (ESE), ESCO en sus siglas en inglés. El formato ESCO, consiste esencialmente, en delegar la inversión, abastecimiento, operación y mantenimiento de las instalaciones dedicadas a la generación de energía a un tercero, generalmente sociedades vehículo creadas para este propósito, que son las que asumen todo lo relacionado a este área, para repercutírselo al cliente en forma de cuota por servicio, durante un periodo de tiempo que permita amortizar la inversión y generar un retorno por el trabajo realizado. Esta solución libera a la empresa de la necesidad de realizar grandes inversiones en equipos, y por otro lado, permite derivar a especialistas en la materia, todo lo referente con la gestión y funcionamiento de la planta, lo que al final permite obtener unas mejores condiciones de mercado para el suministro, así como poder adaptar el gasto en energía a las necesidades de la empresa, dentro de los límites establecidos en el contrato con la sociedad ESCO.
INNERGY de manera directa, o a través de sus socios estratégicos, ofrece la última tecnología de generación energía en formato ESCO, partiendo de una primera auditoría de las necesidades de la empresa, así como de la definición técnica más eficiente en cada caso. Este modelo, es además compatible con otras inversiones de carácter productivo, lo que permite a la empresa poder crecer de manera sostenida de la mano de un socio tecnológico a largo plazo.
Planta para el tratamiento y valorización térmica de 2.500 kg/h harinas cárnicas...
Planta para generación combinada de calor y electricidad usando como combustible...
El Centro Hospitalario responde a las necesidades de 600.000 personas, y reagrupará a...
¿Cuáles son los beneficios de la biomasa? ¿Es rentable para los gobiernos y las empresas optar por la biomasa como fuente de energía?...
Leer más¿Cómo pueden ser más eficientes los usuarios de equipos de generación de calor con biomasa? ¿Cuáles son los grandes retos a nivel de...
Leer másAgri-corp, empresa nicaragüense dedicada a la producción y venta de varias marcas de productos alimenticios, ha decidido adquirir la...
Leer másContacta con nosotros y en breve te daremos respuesta.